
Los pescadores hicieron flamear las banderas de augurio para desear una buena pesca. El mercado temporario tiene 60 x 20 metros y es una carpa gigante. El espacio es de un tercio del mercado original (ubicado en frente, bastante maltrecho), y fue construido gracias a las donaciones de entidades privadas. La gente relacionada con esta industria se mostró muy entusiasmada por este primer paso hacia la reconstrucción.
En este video se muestra cómo estaba el mercado original a principios de julio de este año, todavía con muchas limitaciones (por ejemplo, no había luz ni agua).
Este otro es del día 24 cuando se inauguró el nuevo mercado, que cuenta con mejores instalaciones:
Ahora es la mejor época para pescar salmón. Todos los años se lograban pescar 50 toneladas, pero este año el número se redujo a la mitad. Los problemas principales se dan por la presencia de gran cantidad de residuos y escombros del tsunami, depositados en el mar: las redes se rompen, se tarda más en pescar, no hay suficiente cantidad de peces. El reportaje de TBS News termina diciendo que todavía falta bastante para que el mercado vuelva a sus condiciones normales de antes del terremoto.
De todas maneras, me parece que es un paso muy importante para brindar fuentes de trabajo, generar producción y traer esperanzas a Minami-sanriku.

Son muy coloridas para que se vean desde puntos alejados de la costa y generalmente tienen el nombre del barco, o los caracteres 祝 大漁 (deseamos buena pesca) con ilustraciones del amanecer, del dios de los pescadores Ebisu o el barco del tesoro.
.