Según una nota del diario Mainichi, durante junio y julio, tres empresas y 94 organizaciones incluyendo universidades y MEXT cooperaron para recolectar muestras y datos de 2200 zonas, cada una de 2 km cuadrados.
El Ministerio de Agricultura, Actividades Forestales y Pesca (MAFF) hizo otros estudios de los niveles de concentración de Cesio-134 y Cesio-137 en tierras para la agricultura en Fukushima, Miyagi, Tochigi, Gunma, Ibaraki y Chiba. En 13 municipios de Fukushima se encontraron medidas que excedían los 5000 becquerels por kilogramo de suelo, el límite para prohibir la plantación de arroz.
El informe de ambos Ministerios está en este link (es un documento PDF en japonés).
Por su parte el Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) publicó los resultados de su estudio de radiación en el aire (a 1 metro y 1 centímetro) de la zona de evacuación de Fukushima. El nivel más alto de radiación fue de 139 microsieverts por hora a 1 metro del suelo en Okuma y de 368 microsieverts por hora a 1 centímetro del suelo en Futaba.
El gobierno usará estos datos para encarar la difícil tarea de la descontaminación. Se está estudiando también un nuevo método para descontaminar los suelos utilizando una solución ácida. Esto significa que no se tendrían que extraer toneladas de tierra, que implican un costo billonario en almacenamiento y desechado.
.