El año pasado, el ex-Primer Ministro Naoto Kan dijo que el informe representó “un momento crucial en el que no estaba seguro de que Japón pudiera continuar funcionando como Estado”. Esta declaración está en esta entrevista que le hicieron, publicada por Wall Street Journal:
En los últimos meses, Kan estuvo viajando por España y Alemania, visitando centros generadores de energías alternativas. Mientras que su sucesor Yoshihiko Noda planea reabrir los reactores nucleares suspendidos y promover la exportación de reactores a países como Vietnam y Turquía, Naoto Kan se pasó al bando anti-nuclear. Quiere demostrar que la sociedad y la economía de Japón pueden continuar desarrollándose con energías renovables y ser un ejemplo de innovación para el mundo.

La imagen de la derecha es la nota en la página de NHK (la guardé como imagen porque las páginas siempre desaparecen después de un tiempo). Ahí se cita a un especialista en gerenciamiento de documentos públicos de la Universidad de Nagoya que dijo: "Si los gobernantes que estaban cumpliendo roles críticos no dejaron notas, es como si no hubiesen cumplido sus responsabilidades. En este caso, es esperable que la gente piense que no dejaron registros porque estarían en problemas si quedaban evidencias de sus malas decisiones. Si pensamos que se perdió un tesoro que podría servir para no cometer los mismos errores en el futuro, esto es realmente una pérdida para toda la Nación."
De todas maneras ya no hay nada que se pueda hacer... las palabras pronunciadas se las llevó el viento y no se pueden recuperar... :(
.